Hola, Soy Natalia Castro
Médica Veterinaria
Zootecnista
Médica a Domicilio
Evita el estrés del transporte, las largas esperas o el contacto con otros animales. Brindamos atención profesional, cálida y personalizada en Dosquebradas, Pereira y Zonas rurales aledañas.
Hola, Soy Natalia Castro
Médica Veterinaria Médica a domicilio ZootecnistaServicio a Domicilio para:
Dosquebradas - Pereira - Zonas rurales
Atención Veterinaria en la Comodidad de tu hogar
Consultas médicas
Revisión física completa, orientación médica y plan de tratamiento. Perfecto para: chequeos de rutina, síntomas leves, control de enfermedades crónicas.
Desparasitación
Dale el cuidado que se merecen a los seres más nobles del planeta con una desparasitación a tiempo.
Chequeos periódicos
Un tratamiento e intervención a tiempo y registros periódicos pueden salvar la vida de tu mascota.

Dr. Natalia Castro
Con más de 5 años de experiencia en pequeñas especies, urgencias y cirugías básicas, soy una apasionada del bienestar animal y de los peludos caninos y felinos a los que me enamoro de cada uno de ellos.
Me he independizado para seguir haciendo mis labores a domicilio, para que no tengan problemas en desplazamiento y pueda brindar todas mis servicios en su hogar.
Servicios completos en
tu hogar
Desparasitación
Tratamientos internos y externos para eliminar parásitos como pulgas, garrapatas, lombrices o tenias. Incluye: dosis individual según peso y edad, seguimiento. Recomendado: cada 3 a 6 meses.
Esterilizaciones felino
Cirugías seguras de castración o esterilización realizadas a domicilio, para gatos machos y hembras. Beneficios: evita camadas no deseadas, mejora el comportamiento y previene enfermedades. Incluye: anestesia, cirugía, analgésicos y cuidados postoperatorios. Requiere: preparación previa del espacio y ayuno del paciente.
Cirugías programadas
Procedimientos quirúrgicos ambulatorios que pueden realizarse a domicilio en casos seleccionados. Ejemplos: extirpación de masas pequeñas, heridas, drenajes, correcciones menores. Incluye: anestesia, monitoreo, materiales estériles, control postoperatorio. Evaluación previa obligatoria.
Hospitalización en casa
Cuidados continuos para mascotas que requieren monitoreo o tratamiento constante sin salir de casa. Incluye: fluidoterapia, medicamentos, monitoreo de signos vitales, seguimiento diario. Ideal para: recuperación postoperatoria, enfermedades crónicas, pacientes geriátricos.
Vacunación
Aplicación de vacunas esenciales según el calendario de tu perro o gato, directamente en tu casa. Incluye: vacuna + registro + carnet actualizado. Ideal para: prevenir enfermedades como parvovirus, moquillo, rabia, leucemia felina. Próximamente disponible a domicilio o bajo programación especial.
Profilaxis dental a domicilio
Limpieza bucal profesional para prevenir sarro, mal aliento y enfermedades periodontales. Incluye: evaluación dental previa + limpieza bajo sedación ligera (según mascota). Este servicio requiere previa evaluación para confirmar si puede hacerse a domicilio.
Certificado de viaje
Emisión de certificado oficial para que tu mascota pueda viajar por aire o tierra. Incluye: revisión médica, verificación de vacunas y documento firmado con cédula profesional. Válido para: aerolíneas, transporte terrestre nacional, consultas en aduana.
Ecografía y radiografía
Estudios diagnósticos de imagen hechos con equipo portátil. Incluye: imagen, interpretación médica y asesoramiento sobre el siguiente paso. Disponible según zona y disponibilidad del equipo de imagen.
Recomendaciones
Clínicas y empresas en las que he trabajado

Luz mila Londoño
Propietaria de : TomazaTomaza Pointer de 10 años
Junio - 2025La Doctora Natalia es una persona muy bonita con los animales, se le ve la pasión por su trabajo y cariño por mi tomacita que si no fuera por ella no tiene mejora. Muy agradecida con la Doctora.

Julian Cardona
Propietario de : TinoTino French Poodle de 5 años
Julio - 2025La mejor profesional humana que he conocido y que me ayudado con tino todo el tiempo con su conocimiento y forma de tratarlo increíble.
Información de interés

Obesidad en gatos: causas, síntomas y prevención
La obesidad felina no es solo una cuestión estética: es una enfermedad silenciosa que reduce la calidad de vida de tu gato, lo hace más propenso a enfermedades graves y acorta su esperanza de vida.
¿Por qué engordan los gatos?
- Alimentación excesiva o mal balanceada
Piensos muy calóricos, snacks constantes o comida “a libre demanda” sin control. - Falta de actividad física
Gatos indoor con poco estímulo, sin juegos ni superficies que escalar o explorar. - Esterilización sin ajuste dietético
El metabolismo cambia después de esterilizar. Si no se adapta la dieta, suben de peso rápido. - Condiciones médicas o hormonales
Hipotiroidismo o problemas metabólicos también pueden estar detrás del sobrepeso.
Un gato sano es un gato activo, ágil y curioso. Si notas que ha ganado peso, no lo ignores: con pequeños cambios puedes evitarle problemas cardíacos, diabetes y sufrimiento innecesario.
⚠️ Síntomas de obesidad felina
- Costillas no palpables al tacto suave
- Pérdida de cintura y aumento del abdomen
- Letargo o poca movilidad
- Dificultad para acicalarse
- Jadeo tras poco esfuerzo
- Problemas de piel por falta de higiene
¿Cómo prevenir o revertir la obesidad?
- Control de raciones: No llenes el cuenco a voluntad. Usa báscula y consulta al veterinario para calcular la cantidad exacta.
- Pienso bajo en calorías o específico para gatos esterilizados
- Juegos diarios: Al menos 15-20 minutos de juego activo con cañas, láser o juguetes interactivos.
- Evita snacks innecesarios. Si quieres premiar, usa parte de su ración diaria.
- Reto físico y mental: Rascadores, estanterías para trepar, comida escondida en juguetes.
- Revisión veterinaria cada 6-12 meses para seguimiento de peso y ajuste de dieta
¿Te gustó este contenido? Compártelo con otros dueños responsables y ayúdanos a crear una comunidad donde el bienestar animal sea lo primero.

¿Tu perro es feliz? 7 señales científicas para saberlo (y cómo mejorar su bienestar)
Muchos dueños creen que su perro es feliz solo porque mueve la cola o come bien. Pero la ciencia del comportamiento animal ha identificado señales mucho más precisas. Saber reconocerlas puede ayudarte a mejorar su salud emocional, prevenir problemas de conducta y fortalecer el vínculo con él.

1. El lenguaje corporal es relajado
Cuerpo suelto, orejas en posición natural, cola a media altura moviéndose suavemente. Si está tenso, retraído o con movimientos repetitivos, algo no va bien.
2. Busca tu compañía (sin ansiedad)
Un perro feliz busca interacción, pero también puede descansar solo sin mostrar estrés. Si te sigue con obsesión o no se separa, puede tener ansiedad por separación.
3. Duerme entre 12 y 16 horas al día
El sueño de calidad es un indicador de bienestar. Si duerme poco o se despierta sobresaltado, revisa su entorno o consulta al veterinario.
4. Tiene buen apetito, pero no compulsión
Comer bien es saludable, pero comer con desesperación o sin control puede indicar estrés. Usa comederos interactivos para estimular su mente.
5. Juega con entusiasmo, no por obligación
El juego es un barómetro emocional. Si juega contigo o con otros perros con frecuencia y de forma espontánea, es una señal clara de felicidad.
6. Muestra curiosidad sin miedo
Un perro que explora nuevos lugares, huele objetos y se anima a investigar está mentalmente activo y emocionalmente sano.
7. Tiene heces regulares y consistentes
El sistema digestivo responde directamente al estrés. Cambios en las deposiciones son señales de que algo le está afectando.
No necesitas ser etólogo para entender a tu perro. Solo observar con atención y aplicar mejoras concretas. Un perro feliz no solo vive más, también te hace más feliz a ti.
¿Cómo mejorar su bienestar emocional?
- Evitar castigos y reforzar lo positivo
- Paseos diarios y enriquecimiento ambiental (olfato, juego, exploración)
- Rutinas estables
- Contacto físico sin forzarlo (caricias en momentos tranquilos)
- Socialización positiva con personas y otros animales
¿Te gustó este contenido? Compártelo con otros dueños responsables y ayúdanos a crear una comunidad donde el bienestar animal sea lo primero.