Obesidad en gatos: causas, síntomas y prevención

Obesidad en gatos: causas, síntomas y prevención

La obesidad felina no es solo una cuestión estética: es una enfermedad silenciosa que reduce la calidad de vida de tu gato, lo hace más propenso a enfermedades graves y acorta su esperanza de vida.

¿Por qué engordan los gatos?
  1. Alimentación excesiva o mal balanceada
    Piensos muy calóricos, snacks constantes o comida “a libre demanda” sin control.
  2. Falta de actividad física
    Gatos indoor con poco estímulo, sin juegos ni superficies que escalar o explorar.
  3. Esterilización sin ajuste dietético
    El metabolismo cambia después de esterilizar. Si no se adapta la dieta, suben de peso rápido.
  4. Condiciones médicas o hormonales
    Hipotiroidismo o problemas metabólicos también pueden estar detrás del sobrepeso.

Un gato sano es un gato activo, ágil y curioso. Si notas que ha ganado peso, no lo ignores: con pequeños cambios puedes evitarle problemas cardíacos, diabetes y sufrimiento innecesario.

⚠️ Síntomas de obesidad felina

  • Costillas no palpables al tacto suave
  • Pérdida de cintura y aumento del abdomen
  • Letargo o poca movilidad
  • Dificultad para acicalarse
  • Jadeo tras poco esfuerzo
  • Problemas de piel por falta de higiene

¿Cómo prevenir o revertir la obesidad?

  • Control de raciones: No llenes el cuenco a voluntad. Usa báscula y consulta al veterinario para calcular la cantidad exacta.
  • Pienso bajo en calorías o específico para gatos esterilizados
  • Juegos diarios: Al menos 15-20 minutos de juego activo con cañas, láser o juguetes interactivos.
  • Evita snacks innecesarios. Si quieres premiar, usa parte de su ración diaria.
  • Reto físico y mental: Rascadores, estanterías para trepar, comida escondida en juguetes.
  • Revisión veterinaria cada 6-12 meses para seguimiento de peso y ajuste de dieta

¿Te gustó este contenido? Compártelo con otros dueños responsables y ayúdanos a crear una comunidad donde el bienestar animal sea lo primero.